sábado, 19 de abril de 2008

QUÉ HAY EN EL FONDO DE LAS IMÁGENES?



“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinarás a ellas ni las honrarás...”

(Éxodo 20:4-6)

Artículos y comentarios publicados:

QUÉ HAY EN EL FONDO DE LAS IMÁGENES?

EL "SUEÑO AMERICANO" DE FERNANDO FLORES:

CORRUPCION EN CHILE, ....IGUAL QUE EN MEXICO?

CHILE INDUSTRIA FORESTAL=SEQUÍA, RUIDOS MOLESTOS, CONTAMINACIÓN Y "TERRORISMO"

Indoamérica ¿P. Trasero de E$PAÑA?

GOBIERNO DE CHILE. LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Y TRAFICANTES DE ARMAS...¿Misión imposible?

GOBIERNO DE CHILE. ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL A PROVOSTE, ES UNA CAZA DE BRUJAS.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE, PROHIBE LA "PILDORA DEL DÍA DESPUÉS"

POR QUÉ SE CAEN LOS PUENTES EN CHILE?

Cambalache, que el mundo fue y será una porquería...: marzo 2006

GOBIERNO (COMUNAL) DE CHILE: EL "ARCOIRIS" DE LA CORRUPCIÓN.

GOBIERNO DE CHILE. programa de mejoramiento de suelos. Cuidado con los operadores

PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE. Tendencias que se postulan al Comité Central. Héctor Vega Tapia...socialista como Allende?

UN NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN CHILE: EL PARTIDO MILITAR. MUY BUENO; porque era hora que la Derecha más golpista que la otra, se sacara la careta.

LOS PROPIETARIOS DEL AGUA EN CHILE

Los músicos de Bremen..

CHILE. EL COSTO DE LA PAZ SOCIAL

CHILE: "MODERNIDAD" Y CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES.

Quién debió ser presidente de Chile - Dr. Sergio Rey Mendoza

EL "SUEÑO AMERICANO" DE FERNANDO FLORES:

EL "SUEÑO AMERICANO" DE FERNANDO FLORES

De Wikipedia, la enciclopedia libre.

"Fernando Flores Labra (*9 de enero de 1943, Talca, Chile). Ingeniero Civil, Doctor en Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Berkeley, fue ministro en tres ocasiones con Salvador Allende y sufrió tres años de cárcel como preso político durante el régimen de Augusto Pinochet.

Tras su liberación se instaló en California desde donde desarrolló una intensa actividad académica y empresarial.

Actualmente se desempeña como Senador de la República de Chile por la I Región de Tarapacá, por el período 2002-2010".

Con qué capital inicial se puede realizar una intensa actividad empresarial en USA, después de haber estado tres años prisionero?

Fernado Flores debería confesar la receta.



Sábado 17 de julio de 2004 www.mercuriovalpo.cl/.../20040717023804.html?0.5

Dijo Fernando Flores:

"El país crece si los pobres son ricos" ,

pero….¿ y los ricos?

…¿Un poco menos ricos o más ricos aún?

Pregunta: Usted quería cambiar la conversación en Chile ¿cómo le ha ido?

Flores: "Creo que he hecho avances".


(Artic. De Paola Passig)

+

Garretón* dijo: Zaldívar y Flores "se vendieron a la derecha"

A juicio de Manuel Antonio Garretón* (Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007), la estrategia política de la Alianza en conjunto con los independientes en el Senado pasó del desalojo, planteado por Andrés Allamand, a una teoría del “cambalache”, donde no importa la procedencia política, pues no existe un proyecto país, sino únicamente un ánimo de dar golpes bajos al gobierno.

No hay que olvidar lo que dijo Fernando Flores respecto a que no se venden por un candy, entonces la pregunta que todo el mundo se hace es cuál es el precio que van a ir poniendo, porque se van a vender, ya se vendieron a la derecha por cuotas de poder con la presidencia del Senado.

El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007 analiza las consecuencias políticas derivadas de la acusación constitucional que hizo caer a Yasna Provoste y los panoramas que se vienen por delante. Sábado 19 de abril de 2008 / Lanacion.cl)

viernes, 18 de abril de 2008

CORRUPCION EN CHILE, ....IGUAL QUE EN MEXICO?


Los “cañonazos” mexicanos,...¿son posibles en Chile?

DEFINITIVAMENTE...

¡ NO ¡

PORQUE HAY FORMAS MÁS ELEGANTES.

Recordemos las celebraciones de los ascensos a la oficialidad, ofrecidas por el Rotary Club, Club de Leones, los regalos de los “alguaciles, y todo tipo de clubes de “caballeros”.

Viernes 18 de abril de 2008

Los traficantes de drogas en Mejico, le ofrecen a militares y policías, sueldo en dólares, seguro de vida, autos o camionetas nuevas y casas.

"Paren de sufrir, ex militares, PFP (policías federales) y soldados de Mérida, ...."
"Aquí te pagamos en dólares, ofrecemos prestaciones, seguro de vida, casa para tu familia e hijos, deja de vivir en vecindad (vivienda popular) y de subirte en camión (autobús), tú escoges, carro (automóvil) o camioneta del año"....
“¿Qué más quieres? Tamaulipas, México, Estados Unidos y todo el mundo, territorio del Cartel del Golfo"....
......"Grupo Operativo 'Los Zetas' te quiere a ti, militar o ex militar. Te ofrecemos buen sueldo, comida y atenciones a tu familia. Ya no sufras maltratos y no sufras hambre. Nosotros no te damos de comer sopas Maruchan (instantáneas)".

La práctica de “la mordida”, (coimas y soborno), en México, es parte de la identidad de ese país. El 2007 se pagaron 197 millones en "mordidas".


miércoles, 16 de abril de 2008

CHILE INDUSTRIA FORESTAL=SEQUÍA, RUIDOS MOLESTOS, CONTAMINACIÓN Y "TERRORISMO"

CARTA DIRIGIDA A LA COMISIÓN PRO-DEFENSA CIUDADANA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE CHILE (A mi parecer, la única institución chilena que funciona bien).

Recibí una copia de carta dirigida al jefe de la dirección de Vialidad en la que se le conmina a actuar, por lo menos en la inspección de los puentes deteriorados. Será publicada pronto)

Solicito se actúe conceleridad sobre las denuncias que he hecho. Se necesita claridad por parte de los ciudadanos sobre la acción de Carabineros, pero especialmente de Vialidad, acerca de los ilícitos que cometen las firmas forestales y sus transportes. (paso de camiones por sectores urbanos; paso de más de 60 tts., sobre puentes que no soportan más de 6 u 8 tts. Ruidos nocturnos, letrinas, basurales, mugre y polución acústica y tóxica)Los camiones tienen una vïa alternativa, para no molestar, especialmente por la noche el sueño de los habitantes, pero eligen la más fácil. Es decir, la carretera que ya está destruída y que conecta a los pobladores (unos 4.000 incluida la gente del pueblo de Riachuelo y los alrededores) con los centros comerciales de Rio Negro y Osorno. En el infierno eso será una catástrofe. Dónde está la "seguridad" ciudadana?)

..........

Después de haberle estado solicitando a los carabineros durante dos meses, que le exigieran a los transportes que arrendaran un sitio a las afueras del pueblo para arreglar sus cargas; orinar, defecar a vista y paciencia de los transeüntes, tirar mugre, acicalarse, telefonear, o les recomendaran hacerlo frente al Retén , para que ellos mismos comprobaran los efectos de la polución acústica y tóxica, recibiendo la misma respuesta: que los camiones tenía la "libertad" de circular por las calles públicas, me decidí, deseperado, porque ya no podía dormir por las noches, a romper focos y espejos de los camiones con un fierro, los carabineros se decidieron a actuar. Ahora hay tranquilidad en el pueblo.

Lamentable es tener que declarar que para conseguir que los Carabineros actúen en defensa de la calidad de vida de las personas y hagan que se imponga el Derecho y la LEY, éstas (las personas) deban recurrir al supuesto "terrorismo".

¿Cómo se entiende que en un Estado de Derecho, los ciudadanos tengan que recurrir a la violencia, a la amenaza, al fierrazo, a la destrucción, para que los organismos de Seguridad se decidan a imponer la Ley, como se los manda la Constitución?.

Mi impresión (ojalá estuviera equivocado) es que Carabineros de Chile, argumentando haber perdido atribuciones por parte de los gobiernos de la Concertación, han dejado de usar incluso, las que supuestamente aún conservan. Y si además uno escucha de algún carabinero, que la culpa del supuesto "desorden" (orquestado por los medios de comunicación de la derecha) la tiene el gobierno actual, entonces no queda otra cosa que pensar que existe un soterrado boycot al gobierno, por parte de la superioridad que se asocia a un acuerdo tácito entre la Derecha y el Estado Mayor de esa Institución. Por lo menos la actitud psicológica de la tropa de Carabineros, es la de total defección. Todos tratan de cuidar su puesto. No se atreven a actuar....¿o no quieren? That is the question!. Tengo muchos hechos en mi bitácora que demuestran el excesivo cuidado de los carabineros, para actuar y no "quemarse" las manos.

Lo peligroso, es que de parte de los afectados, como yo y como la mayoría (casi la totalidad) de los habitantes del la villa en la que vivo, existe un tremendo resentimiento en contra del impacto ecológico, social, y ambiental que han producido las firmas forestales. La sequía por ejemplo, el agotamiento de los esteros y las fuentes de agua, no se soluciona con subvenciones del gobierno; con los billetes no se puede apagar la sed; los animales no apagan el hambre y la sed con billetes; se trata de un problema que no lo va a solucionar ninguna visita de la vistadora social, Ministra (inepta) de Agricultura. La seguía es global, por supuesto, pero los efectos inmediatos e irreversibles que estamos viviendo en la zona sur (se arruinará la industria de la leche, y la industria de la carne); la desaparición de los esteros, fuentes de agua, vertientes y la muerte de la flora y fauna nativa se debe a las plantaciones de eucaliptus y pinos en la región.

Entonces, siga celebrándoles el gobierno, las sumas fabulosas que logran con la exportación de madera, las firmas forestales. Este rubro, en cinco años más de sequía, también se terminará. Los bosques en el futuro se incendiarán solos, el crecimiento se detendrá o el exterminio de esas plantaciones lo realizarán las plagas de insectos.

En este momento, (8. Marzo, 2008), después de dos meses de sequía absoluta en la X región hay praderas irrecuperables. ¿qué ha obtenido el gobierno con su pomposo programa de "mejoramiento de suelos"? Absolutamente nada. Todo el billete invertido en los suelos, se ha esfumado por la sequía. La mortandad de animales se viene encima en el invierno, pues éstos han bajado de peso y enfrentarán muy mal el frío y las lluvias. !Adiós exportaciones der leche a China!

Veo que este gobierno, y ninguno de los que hubo en todo el siglo XX, ha actuado con visión futurista.

Los jefes de Estado, deben gobernar con un esquema que abarque un siglo hacia el futuro, para no ir detrás de los hechos.

--------

EL MERCURIO. Viernes 22 de febrero de 2008

Utilizaron escopeta:

Dos mapuches arrestados por amenazar a choferes de forestal

Sujetos estaban ebrios. Fiscalía negó vínculos con grupos violentistas.

MIGUEL HENRÍQUEZ

TEMUCO.- Dos sujetos de origen mapuche fueron detenidos ayer luego de amenazar a los conductores de cinco camiones de la empresa forestal Bosques Cautín, que circulaban por el sector denominado Cruce San Luis, comuna de Los Sauces, en la Región de la Araucanía.

Julio Goreau Paine (23) y José Paine Osses (21) obstaculizaron el tránsito de los vehículos obligando a sus conductores a descender de las máquinas, procediendo a golpearlos en distintas partes del cuerpo y amenazarlos de muerte con una escopeta.
En un descuido de los dos individuos que estaban en estado de ebriedad, uno de los choferes amenazados llamó al 133 de Carabineros, y algunos funcionarios llegaron hasta el lugar.
Allí sorprendieron a uno de los sujetos en uno de los camiones forestales y al otro apuntando con la escopeta al grupo de conductores, procediendo a su detención inmediata.
El Ministerio Público descartó un vínculo con los últimos atentados incendiarios contra camiones registrados en la zona, ya que los sujetos no poseen contactos con asociaciones mapuches violentistas. Durante su declaración, Goreau y Paine indicaron que el acto fue para manifestar su molestia con la empresa por los ruidos que causan los camiones al circular cerca del domicilio particular de ambos y por los supuestos destrozos que causan en la zona.
Ambos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Purén, que decretó la ampliación de la detención mientras dura la investigación, que será encabezada por el fiscal Pablo Gerli. La nueva audiencia será mañana.

Uno de los imputados contraería matrimonio hoy.


Indoamérica ¿P. Trasero de E$PAÑA?



El rey de E$paña pide "fortale$er" los la$os con Latinoamérica.

El rey, Don Juan Carlo$ I de España, pidió este miércole$ "fortale$er" lo$ la$os con Latinoamérica ...

"Hemo$ de redoblar e$fuer$o$ para volcar de cora$ón nuestro$ mejore$ afecto$$ y fortale$er nue$tro$ la$os de hermandad con lo$ paí$e$ que integran la Comunidad Iberoamericana", dijo el monarca en su di$cur$o ante las Corte$.

"Iberoamérica e$ una región a la que no$ $entimo$ unido$ de forma inten$a y $$$olidaria, y ha$ia la que la Corona de$$$ea $eguir volcando toda $u $ercanía, e$fuer$o y dedica$$$ión", afirmó el $oberano e$pañol ante lo$ diputado$.

lunes, 14 de abril de 2008

GOBIERNO DE CHILE. LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Y TRAFICANTES DE ARMAS...¿Misión imposible?



Ante la preocupación del gobierno, de la sociedad civil y supuestamente, de las mismas entidades policiales de Chile, de controlar, restringir y vigilar el uso y mal uso de las armas de fuego, frente a tanto desmán delictivo; agregada la publicidad a todo bombo que hace al respecto la Institución de Orden y Seguridad, como ciudadano preocupado también por ayudar a combatir la delincuencia, me dirigí desde Berlin en el 2006, al Ministerio de Defensa y del Interior, para preguntar quiénes habían sido los destinatarios de la venta de más de cinco mil carabinas policiales, pertenecientes a la Institución "Carabineros de Chile".
No fue el Ministerio de Defensa, ni el Subsecretario de Carabineros, respectivo, quién me diera la respuesta, sino que este señor, en vez de iniciar una investigación, derivó como Pilatos, mi pregunta para que los propios imputados, me respondieran de su mal paso.
La institución de Carabineros de Chile, o sea los propios implicados en la venta de armas, me respondió en oficio Nro. 831, de fecha 10 de Agosto de 2006, firmado por el Sr. Raúl A. Arellano Delgado, general de Carabineros, Jefe de Gabinete de la Dirección General, lo que sigue: “Respecto de la denuncia .....es preciso señalar que la única enajenación de Carabinas realizada por la Institución, corresponde a 5005 Carabinas Mauser, modelo 1935, calibre 7mm, efectuado en el año 1981...no existiendo registro documental de tal enajenación por aplicación de las normas reglamentarias sobre incineración”.
Sigo preguntando: ¿en manos de quién o de quiénes quedaron esas armas de alto poder?. Por qué Carabineros de Chile, se permite incinerar cada vez, documentos importantes, si pensamos que en el Vaticano se conservan archivos de por lo menos mil años?

Lo que a mí me consta fehacientemente es que ciertos civiles, relacionados directamente a las violaciones de los DD.HH, que participaron como ayudantes de ciertos comandos (uniformados) de la muerte, poseen estas armas de guerra en sus domicilios. ¿Dónde está entonces la madre del “Cordero”?. La exigencia que se cae de madura, si es verdad que queremos luchar contra la delincuencia es que esas armas también deben se requisadas.

....

SI QUIERE COMPRAR CARABINAS (USADAS ALGUNA VEZ POR LA POLICIA CHILENA). Aqui, la información encontrada en Internet.

DESCRIPTION: Scarce Chilean police contract Mauser M.1935 carabine. Made by Mauser-Werke A.G., Oberndorf a/N., Germany, as indicated by markings on the left side of the receiver. Only about ten thousand of such carbines were manufactured by Mauser for the Chilean police force, "Cuerpo dos Carabineros". The receiver displays "Two Crossed Rifles" and the wording, "CHILE ORDEN Y PATRIA MODELO 1935". The back of the receiver displays nice "MAUSER" logo. A cartouche is stamped on the left side of the buttstock with a Crest of Chile and a date, "1935". A second, smaller cartouche is also stamped on the left side of the buttstock with letters, "CaE" (in the circle). All the major parts of the carbine show small asterisks and letters, "C.Ch" (Carabina Chileana) , which is characteristic for this contract. Matching serial numbers, except for a magazine floor plate which is two digits off (factory error?). The matching serial numbers are stamped on the receiver, barrel, bolt body, bolt cocking piece, bolt release lever, extractor, safety, trigger guard, rear sights, cleaning rod and on both barrel bands; there are no serial numbers stamped on all other parts of the rifle, which is correct for this model. All the serial numbers are factory original, and they were not restamped. Strong, 98-type action. Ramp and leaf rear sight calibrated from 100 to 1400 meter. Correct style, turned down bolt handle. Complete with cleaning rod and original leather sling attached to the left side of the stock. The small sling hook in the lower part of the front barrel barrel was purposely removed, as it was often a case with these carbines.

CONDITION: Fine. 78% of original blue finish on the metal. Most of the wear is on the barrel, near the muzzle, on the barrel bands, on the trigger guard and on the magazine floor plate. The bolt and buttplate have polished steel finish. Solid stock in original finish with usual handling marks, dings and scratches. No cracks in the wood. Bore is in low excellent condition, with strong and shiny rifling. Very smooth action. The sling is in very good condition, with leather still being soft and flexible. Overall length is 42 inch. Barrel length is 21.5 inch. Small import markings are stamped on the barrel, near the muzzle. One of the most impressive Mauser military carbines ever manufactured! Serial# 53XX.

VENTA. Collectible Firearms and Edged Weapons

Kristopher Gasior and Kasia Matuszewska-Gasior



jueves, 10 de abril de 2008

GOBIERNO DE CHILE. ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL A PROVOSTE, ES UNA CAZA DE BRUJAS.


LOS MAESTROS DE "BRUJERIAS" ANDAN A LA CAZA DE BRUJAS Y TRAS EL DEGÜELLO DE CHIVOS EXPIATORIOS

Andrés Zaldívar, (DC) ex ministro del Interior, dijo que el presidente de Renovación Nacional Carlos Larraín, había dejado en claro la arbitrariedad de la acusación de la Derecha en contra de la Ministra Provoste (DC), al decir que la acusación constitucional no era contra la ministra, en cuanto a su persona, sino en contra de todos los actos que han sido condenados por ellos, relacionados con la administración de Michelle Bachelet.

Nada más claro: la Ministra debe pagar "pecados" que la Derecha pinochetista le imputa arbitrariamente al gobierno, dentro de la estrategia del "desalojo".

======

Cita textual:

“La acusación es una victoria a lo Pirro: primero, la Alianza entre los colorines y la derecha, está pegada con moco –en la apariencia piensan muy distinto unos y otros-; lo del arco iris aliancista es una soberana estupidez –son demasiado totalitarios para ser pluralistas y demasiado individualistas para emprender una acción colectiva- siempre terminan dividiéndose por personalismos, no se soportan los unos a los otros; ....”
Clarin, miércoles, 09 de abril de 2008. Rafael Luis Gumucio Rivas

=======

CANTOS DE SIRENA

El Presidente del Senado, Adolfo Zaldívar dijo :

“Me expulsaron de modo aberrante por las críticas a un gobierno...., que no corrige el modelo económico, que hace ortodoxia en extremo liberal.
....Quiero un modelo de mercado, pero de economía social de mercado. Hoy el chileno trabaja mucho y no puede darle educación de calidad a su hijo ni salud a su familia cuando la necesita.....”


¿Y cómo este nuevo “centro-izquierdista”, va a realizar su modelo, de la mano de Piñera y del ultraliberal F. Flores?


martes, 8 de abril de 2008

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE, PROHIBE LA "PILDORA DEL DÍA DESPUÉS"


"Píldora del día después" ha sido prohibida en Chile.

El Tribunal Constitucional (TC) prohibió finalmente la distribución gratuita de la denominada "píldora del día después" en los consultorios y hospitales del país por considerar que el compuesto Levonorgestrel, 0,75 miligramos, es abortivo.

El gobierno chileno tiene razón cuando ha dicho que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) perjudica a sectores más pobres.

La decisión del Tribunal Constitucional compuesto por 8 hombres y 1 mujer, genera discriminación para las mujeres de menores ingresos. "Tenemos píldora para las mujeres con plata y no tenemos píldora para las mujeres sin plata", dijo el portavoz Vidal.

La entrega del fármaco de emergencia tenía el objetivo de terminar con la desigualdad social, debido a que las mujeres con dinero pueden adquirirlo en las farmacias; las menores o mujeres de nulos ingresos no pueden hacerlo.

El Ministro Vidal dijo que los diputados de Derecha, impulsores del requerimiento ante el TC, son los culpables de esta decisión retrógrada.

En mi opinión, hay otro problema de principio: el fallo cimenta la doble moral de sectores fundamentalistas, porque las mujeres con dinero, no sólo pueden financiarse la píldora o hacerse abortos quirúrgicos, sino también muchas de ellas: las muy jóvenes, presionadas por sus familias “bien”, recurren a la cirugía para restaurar el himen y presentarse vírgenes al matrimonio, después de varios abortos.

¿La píldora del día después es abortiva?


POR QUÉ SE CAEN LOS PUENTES EN CHILE?



Cambalache, que el mundo fue y será una porquería...: marzo 2006

Las "caídas" del ex Director General de Carabineros y del actual; y ... políticos de la Concertación o generales de Carabineros en retiro y/o en servicio? ...
cambalache666.blogspot.com/2006_03_01_archive.html - 77k -

domingo, 6 de abril de 2008

GOBIERNO (COMUNAL) DE CHILE: EL "ARCOIRIS" DE LA CORRUPCIÓN.

Comentario en lanacion.cl

16/04/2008 - 11:00:23
Se imaginan si en dictadura, hubiera existido lalibertad de prensa. ¿cuántos alcaldes estarían acusados? Todos los designados tenían los Municipios como feudos personales, sin que la contraloría actuara.

juan Antonio Fuentes
Santiago

=======
A partir del año 2004:

Alcaldes destituidos e investigados

por irregularidades y abusos en su gestión.

DC (01)

Sonia Salgado. La alcaldesa de Camarones, acusada de nombramiento ilegal de un funcionario y de cometer fraude electoral (cohecho) en las elecciones de 2004. Se mantuvo prófuga de la justicia durante 40 días a fines de 2005, a la espera de la prescripción del delito. Cuando reapareció en el tribunal lo hizo haciendo morisquetas al juez y al público, y gestos obscenos.

DC (02)

Pedro Velásquez , caso reconocido, por notable abandono de deberes a fraude al fisco.

DC (03)

Jorge Órdenes. Alcalde de Andacollo, tres concejales lo acusan de faltar a la probidad administrativa por prescindir de un jefe en la Unidad de Control, además de autorizar el pago de una indemnización de $8 millones a un profesora despedida ilegalmente.

DC (04)

Juan Cárcamo (DC): Alcalde de Maullín , investigado por el apoyo fraudulento que habría prestado a un empresario.

DC (05)

Ariel Painefilo (DC): Alcalde de Curarrehue, investigado por irregularidades en dineros entregados por el Gobierno.

DC (06)

Pedro Velásquez (DC), El caso más llamativo, el alcalde de Coquimbo, sentenciado por el tribunal oral de La Serena a 300 días de presidio remitido por fraude al fisco, y la inhabilidad perpetua para ejercer como alcalde. Se comprobó que autorizó la compra de terrenos por valores superiores a la tasación correspondiente. Antes de ser formalizado, renunció a la DC.

DC (07)

Vargas González (DC), sentenciado a 540 días de presidio . Condenado por el Ministerio Público.

DC (08)

Francisco Vidal (DC). En el cargo del Vargas Gonzales, fue subrogado por el administrador municipal, Francisco Vidal, formalizado luego por irregularidades en la concesión de parquímetros.

DC (09)

Víctor Rojas (DC), quien reemplazó a Vargas Gonzales, inhabilitado desde el 2007 .Dos meses en prisión. Formalizado por cohecho, fraude al fisco y asociación ilícita por la concesión de parquímetros en el período del anterior edil Jorge Vargas.

DC (10)

José Carrasco (DC), El Quisco, Destitución, por notable abandono de deberes y faltas a la probidad.

DC (11)

Roberto Urrutia (ex DC), En Constitución, Malversación de fondos:inhabilitado por el TER. En agosto de 2006 fue condenado a 1.051 días de presidio como autor de dos delitos de fraude al fisco.

DC (12)

Fresia Faúndez (DC), de Maule, quien fue suspendida por fraude al fisco. Pagos irregulares y fraudes:, Está suspendido de su cargo a la espera del juicio oral.



RN (01)

Myrta Dubost. El CDE la investiga por negociación incompatible.

RN (02)

Carlos Valcarce. Al alcalde de Arica. Pagos irregulares y fraudes:, se le imputa el pago de $93 millones por trabajos que no se hicieron. Está suspendido de su cargo a la espera del juicio oral. En la misma situación está Fresia Faúndez (DC), de Maule, quien fue suspendida por fraude al fisco.

RN (03)

María Luz Reyes, Pelluhue, Inahabilitada por inducir el cambio de registro electoral a 130 personas.

RN (04)

Carlos López, Alcalde de Sierra Gorda, fue suspendido tras chocar en dos ocasiones el vehículo municipal que tenía asignado.

RN (05)

Nelson Schwerter (RN), de Fresia, sometido a proceso por asociación ilícita y receptación de especies (madera de alerce).

PS (01)

Carlos Salinas (PS), Acalde de Los Vilos, contratación de servicios que beneficiaban a parientes directos. La misma condena de Blas Araya (PPD).

PS (02)

Víctor Cáceres Riquelme (PS) Abuso: En San José de Maipo, enfrenta un juicio tras ser imputado por la fiscalía por presuntos abusos sexuales.

PS (03)

Yhanss Delgado (PS). Tierra Amarilla. Fue condenado por malversación de caudales municipales y falsificación de instrumento público a 541 días de presidio remitido., Compró a nombre del municipio $127.588 en ropa y luego indujo a dos funcionarios para que hicieran una boleta para ingresarlo como gasto fiscal.

PS (04)

Efraín Alegría (PS), El alcalde de La Higuera, destituido por el Tricel en junio de 2007

PPD (01)

Blas Araya, Alcalde conocido como "El Tigre" de Punitaqui, también fue inhabilitado a perpetuidad para ejercer el cargo y sentenciado a 541 días de presidio, luego que en marzo de 2007 fuera hallado culpable de autorizar el pago de su dieta respectiva a tres concejales que no asistieron a las sesiones canceladas.



UDI (01)

Santiago Lambert (UDI), extendía licencias provisorias a familiares, amigos y conocidos. Fue condenado a 3 años de pena remitida, inhabilitación para ejercer cargos públicos.

UDI (02)

Óscar Catalán (UDI): Alcalde de Puerto Aisén, tres concejales lo acusan de usar maquinaria municipal para mejorar los caminos de acceso a un predio de su propiedad.

UDI (03)

Johnson Guíñez (UDI), alcalde de Pemuco, en la provincia de Ñuble, Mal uso de bienes municipales.Fue destituido por "infracciones graves a la probidad".

UDI (04)

Héctor Figueroa (UDI): Alcalde de Carahue, investigado por fraude al fisco por la compra de un terreno para la construcción de un liceo en la localidad de Trovolhue.

UDI (05)

Carolina Plaza (UDI): Alcaldesa de Huechuraba, investigada por Contraloría por la adjudicación de tres contratos a GMA.

UDI (06)

Gonzalo Cornejo (UDI): Alcalde de Recoleta, Contraloría investiga la adjudicación de cinco contratos con la empresa de Gestión Municipal Avanzada (GMA).

UDI (07)

Guillermo Olavarría (UDI): Alcalde de Colina, investigado por presuntos contratos sin licitación previa, entrega irregular de terrenos fiscales y manejo de dineros municipales.

UDI 08)

Verónica Rossat (UDI): Alcaldesa de Hijuelas, acusada por 32 irregularidades, descubiertas en fiscalizaciones desarrolladas durante varios meses.

UDI (09)

José Pérez (UDI), Abandono de deberes: El Tabo. El Quisco, Destituído por notable abandono de deberes y faltas a la probidad.

I (01)

Daniel Adaro (Independiente): El CDE lo investiga por el no pago de imposiciones a funcionarios de la Corporación Cultural Municipal. Además, fue formalizado por el CDE por fraude al fisco.

I (02)

Marcelo Cabrera. Independiente, sucesor, de Fresia Faundez (DC), el panorama no fue mejor. Apenas tres días después de asumir el cargo, el 23 de noviembre de 2007, la fiscalía inició una investigación en su contra junto a tres concejales por falsificación de instrumento privado mercantil, al presentar boletas falsas para el pago de viáticos.



I (03)

Jorge Soria. Está inhabilitado para asumir como alcalde de Iquique por decisión del Tribunal Electoral Regional tras ser procesado por fraude al fisco, negociación incompatible y cohecho. La primera acusación es por autorizar, en el año 2001, el pago de más de $100 millones a una empresa contratista, la que cobró y realizó pagos argumentando horas extra inexistentes y sueldos a personas fallecidas.

I (04)

Marcelo Cabrera. Alcalde de Pichilemu, investigado por presentar boletas falsas para justificar el pago de viáticos.


Naranjo, es un conde linarense medio plebeyo; pero apitutado... un pescado acostumbrado a moverse en aguas turbulentas, no hay que olvidar que Linares es el reducto del facismo y al decir esto digo (come asados-chupadores de tinto y del otro y primitivos) y su manera solidaria (con ellos mismos) de resolver el y al mundo...de allí salió Iturriaga Neumann y muchos tipos como él...

El que logra "moverse" allí es "peso pesado" y se las trae; Naranjo muy cercano a Lagos en su momento (y a la iglesia de Linares), no sé ahora, fue con él a Sudáfrica hace un par de años...

La gente de Naranjo obtiene cupos de trabajo en la Municipalidad, Chiledeportes en Talca, etc. llega la orden y se obedece... el tipo tiene poder y mucho en la Región... puede poner - por ejemplo- a hacer clases en una colonia de verano a una persona que no tiene idea de niños, ni de pedagogía, ni de nada... pero le quedarán $ 500.000 por 40 días de laburo a un gil...¡tan,tan!

¿Sabes cuantos botes tengo que pintar pa´ganar eso?

Alguien honesto de la , UDI, seguro sabe toda la historia y mejor que nadie... sobre la alcaldesa y Naranjo...

La puse en el Blog de Curanipe hace un tiempo:

http://sucesoscuranipe1850.blogspot.com/

2007/08/mara-luz-reyes-orellana-una-vergenza.html

por eso aquí no me dan nada; nadie me da "bolilla" la secta municipal...

Se corta -la mujer- el sueldo de alcaldesa y todas las fechorías indemostrables que hay (sobreprecios, nepotismo en la compras y arriendos, etc., etc.) y apenas si sabe leer... llegó a candidata movida por los votos de Nelson Leal, quien había sido alcalde, y quien por doble militancia fue inhabilitado en el último momento...

Entonces ...¡TA, TA, TAAAN!!!...Nelsón UDI/Renovación necesitó a un pelele (ella);

La gente que va a las audiencias, le habla, y ella mirando por la ventana, mirando las moscas, pintándose las uñas...Es una mujer muy rústica. Quien cortó el queque en su momento fue su sobrino Manolo Planeta (Manuel Carrillo) y quien fue expulsado por pariente y malos manejos (creo ese fue la acusación)... solía correr por el pueblo borracho en una camioneta negra 4x4 con vidrios polarizados... tocando una sirena-bocina...

Ahora la que controla todo es una abogada: María José.... ignoro apellido, conoce todas las fechorías de todos en la "Muni",
Como ves, una miradita al pueblo es ver a Shile entero...

skip to main | skip to sideSucesos Actuales

"En la costa de Chanco"

viernes 31 de agosto de 2007

María Luz Reyes Orellana, condenada por acarreo de votantes

PATÉTICO
María de la Luz Reyes (Renovación Nacional)
Alcaldesa de Pelluhue

Crónica

María de la Luz Reyes (RN)

Por "acarreo de votantes" condenaron a 61 días de presidio a la edil de Pelluhue
La audiencia de lectura del fallo duró unos cinco minutos y la edil de Renovación Nacional (RN) eludió a los medios de prensa que la aguardaban.


CAUQUENES Agosto 30.- A 61 días de presidio fue condenada por el Tribunal de Garantía de Chanco la alcaldesa de Pelluhue, María de la Luz Reyes (RN), tras ser acusada de "acarreo de votantes".
La audiencia de lectura del fallo duró unos cinco minutos y la edil de Renovación Nacional (RN) eludió a los medios de prensa que la aguardaban.

Al término del trámite, el abogado Julio Disi, defensor de Reyes, anunció que solicitará la nulidad de la pena.

Previo a la llegada de la jueza Constanza Suter, quien se retrasó por casi una hora, una treintena de funcionarios municipales se hicieron presentes en el tribunal, repletaron la sala y entregaron su apoyo a una cabizbaja alcaldesa que en todo momento se mantuvo en silencio, salvo por breves diálogos con su abogado.

La sentencia conocida ayer incluye además a la jefa comunal la obligación de cancelar una Unidad Tributaria Mensual (UTM) y "la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena", además del pago de las costas de la causa.

Ella fue acusada por el delito sancionados en los artículo 42 y 79 de la Ley 18.556 (Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y el Servicio electoral). Los hechos ocurrieron entre los meses de mayo y junio del 2004.

Su acción consistió básicamente en lo que se conoce como "acarreo de electores" desde Cauquenes y otros lugares rurales para que éstos cambiaran su registro electoral, inscribiéndose en Pelluhue, todo a cambio de favores, tales como arreglo de caminos y entrega de canastas familiares, entre otros.

El balneario de Pelluhue, cuya localidad capital es Curanipe, es una de las tres comunas de la provincia de Cauquenes, en la Séptima Región del Maule, y está ubicado a 187 kilómetros a la costa de Talca.

Fuente: UPI

***

Miércoles 30 de agosto de 2006

Alcaldesa de Pelluhue conoce fallo que la condena a 61 días de presidio
UPI

La edil de Pelluhue, María de la Luz Reyes (RN) fue condenada a 61 días de presidio por el Tribunal de Garantía de Chanco, tras ser acusada de “acarreo de votantes”.

La audiencia de lectura del fallo duró unos cinco minutos y la edil de Renovación Nacional (RN) eludió a los medios de prensa que la aguardaban.

La sentencia conocida ayer incluye, además, la obligación de la jefa comunal de cancelar una Unidad Tributaria Mensual (UTM) y "la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena", además del pago de las costas de la causa.

Su acción consistió básicamente en lo que se conoce como "acarreo de electores" desde Cauquenes y otros lugares rurales para que éstos cambiaran su registro electoral, inscribiéndose en Pelluhue, todo a cambio de favores, tales como arreglo de caminos y entrega de canastas familiares, entre otros. Los hechos ocurrieron entre los meses de mayo y junio del 2004.

Este delito es sancionado en los artículo 42 y 79 de la Ley 18.556 (Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y el Servicio electoral).

Al término de la audiencia, el abogado Julio Disi, defensor de Reyes, anunció que solicitará la nulidad de la pena.

La jueza del caso, Constanza Suter, se retrasó por casi una hora, tiempo en el cual una treintena de funcionarios municipales se hicieron presentes en el tribunal repletaron la sala y entregaron su apoyo a una cabizbaja alcaldesa que en todo momento se mantuvo en silencio, salvo por breves diálogos con su abogado.
El balneario de Pelluhue, cuya localidad capital es Curanipe, es una de las tres comunas de la provincia de Cauquenes, en la Séptima Región del Maule, y está ubicado a 187 kilómetros a la costa de Talca.

Diputado afirmó que acarreo de votantes en Pelluhue configura una asociación ilícita

Legislador PPD entregó nuevos antecedentes contra la alcaldesa reelecta del balneario de la Séptima Región, Luz María Reyes (RN).

El diputado Guillermo Ceroni (PPD) manifestó que el acarreo de votantes por el que la Justicia de la Séptima Región investiga a la alcaldesa reelecta de Pelluhue, Luz María Reyes (RN), también acusada de falso testimonio, da cuenta de la existencia de una "asociación ilícita" por la amplia magnitud de la operación.

El parlamentario hizo estas declaraciones tras aportar nuevos antecedentes que responsabilizarían a la jefa comunal de la entrega de regalías a cambio de los sufragios.

"Aquí hay delitos que tienen que ver con una verdadera asociación ilícita porque son alrededor de 1.200 personas las que se trasladaron en forma masiva a votar a la comuna de Pelluhue", dijo el parlamentario.

Ceroni agregó que si se comprueba la participación de la alcaldesa en el delito "por supuesto que tiene que ser inhabilitada a través de la condena y finalmente no podría ejercer su cargo".

El viernes 12 de noviembre se conoció que el fiscal del Ministerio Público de Cauquenes, Gustavo Campaña, presentó una denuncia contra Reyes por falso testimonio y por llevar a votar a Pelluhue a habitantes de otras comunas.

Legislador PPD entregó nuevos antecedentes contra la alcaldesa reelecta del balneario de la Séptima Región, Luz María Reyes (RN).
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/

antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/

p4_noticias/site/cache/nroedic/tema/13_28_497__3.html

Alcaldesa RN reelecta de Pelluhue enfrenta dos denuncias por corrupción
El Ministerio Público y la Contraloría indagan el ofrecimiento de beneficios a cambio de votos, así como la adulteración de fichas CAS.

Dos denuncias ante el juzgado de Garantía de Cauquenes y la Contraloría General de la República enfrenta la militante de Renovación Nacional (RN) y alcaldesa reelecta de Pelluhue, María Reyes Orellana, acusada de ofrecer regalías a cambio de votos y de la adulteración de las fichas de Caracterización Socio Económica (CAS) que elabora el municipio.

Gustavo Campaña, fiscal del Ministerio Público de Cauquenes, presentó una denuncia contra Reyes por falso testimonio y por llevar a votar a Pelluhue a habitantes de otras comunas, a cambio de la regularización de licencias de conducir.

Además, la ministra de Planificación y Cooperación, Yasna Provoste, confirmó que la cartera presentó una denuncia ante la Contraloría, por la adulteración de fichas CAS, para favorecer a funcionarios municipales que no tienen un situación económica desmedrada.

María Reyes Orellana fue electa concejal por Pelluhue en 1992 y 1996, y en 2000 logró la alcaldía de la comuna de la Séptima Región. Durante las pasadas elecciones del 31 de octubre fue reelecta en el cargo con el 43,96 por ciento de los sufragios.
Dos denuncias ante el juzgado de Garantía de Cauquenes y la Contraloría General de la República enfrenta la militante de Renovación Nacional (RN) y alcaldesa reelecta de Pelluhue, María Reyes Orellana, acusada de ofrecer regalías a cambio de votos y de la adulteración de las fichas de Caracterización Socio Económica (CAS) que elabora el municipio.
Además, la ministra de Planificación y Cooperación, Yasna Provoste, confirmó que la cartera presentó una denuncia ante la Contraloría, por la adulteración de fichas CAS, para favorecer a funcionarios municipales que no tienen un situación económica desmedrada.

María Reyes Orellana fue electa concejal por Pelluhue en 1992 y 1996, y en 2000 logró la alcaldía de la comuna de la Séptima Región. Durante las pasadas elecciones del 31 de octubre fue reelecta en el cargo con el 43,96 por ciento de los sufragios.
Dos denuncias ante el juzgado de Garantía de Cauquenes y la Contraloría General de la República enfrenta la militante de Renovación Nacional (RN) y alcaldesa reelecta de Pelluhue, María Reyes Orellana, acusada de ofrecer regalías a cambio de votos y de la adulteración de las fichas de Caracterización Socio Económica (CAS) que elabora el municipio.
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?

page=http://www.cooperativa.cl/

p4_noticias/site/cache/nroedic/tema/

13_28_497__3.html

"Curanipe, navegando en el tiempo"


4 vagabundos y 2 trotamundos:

4 vagabundos y 2 trotamundos:

BIENVENIDO

"en cualquier parte
se puede encontrar

algo mejor que
la muerte..."
Los músicos de Bremen
(Die Stadtmusikanten von Bremen)

Cuento de Jackob Grimm

Los músicos de Bremen es el título de uno de los cuentos de los hermanos Grimm. Transcurre en la Baja Sajonia, (Estado de Niedersachsen) en los alrededores de la ciudad-Estado de Bremen.

Argumento:

La historia que se narra en el cuento de J. Grimm, "Los Músicos de Bremen" ( o podría decirse, “Los músicos transhumantes de Bremen” ) es la de cuatro animales: un burro, un perro, un gato y un gallo, cuyos dueños han decidido sacrificar, porque consideran que por su vejez, éstos sólo consumen comida y ya no les son útiles para el servicio doméstico.

Para seguir leyendo <<<

Vea aquí al ex Gobernador (Bürgermeister) de Bremen,
gran amigo de los chilenos exiliados.

http://www.youtube.com/watch?v=qUvT6lFBmWM

Nicolás junto al Roland de Bremen

Nicolás junto al Roland de Bremen